Examen de Antígeno Prostático Específico
Por Dra. Lizbett Cheryl Rademacher Belmar
- 1 examen
- No necesita ayuno
- Muestra de sangre
- Se sugiere llevar resultados previos
ORDEN DE EXAMEN
$4.490
* El precio de la Orden de Examen no incluye la toma de muestra.
Resumen
El APE es un examen complementario al tacto rectal en la detección precoz del cáncer de próstata. Es importante recalcar que no todas las elevaciones del APE se producen por cáncer de próstata. Cuando la glándula prostática crece, los niveles de APE en la sangre aumentan, lo que también puede ocurrir también en otras alteraciones benignas.
Especialistas

Orden de Examen
Dra. Lizbett Cheryl Rademacher Belmar
- Médico Cirujano. 2003
- U. San Sebastián
- Nº de Registro 291
Médico Cirujano con experiencia en atención Primaria de salud publica, privada y domiciliaria.
¿Qué es el antígeno prostático específico (APE)?
El antígeno prostático específico es una proteína producida normalmente por células de la próstata. Se mide a través de un examen que determina su concentración en la sangre. Es un estudio simple que ha sido validado como una importante herramienta para conocer el estado de salud de la próstata.
¿Por qué se realiza el análisis de APE?
El APE es un examen complementario al tacto rectal en la detección precoz del cáncer de próstata. Es importante recalcar que no todas las elevaciones del APE se producen por cáncer de próstata. Cuando la glándula prostática crece, los niveles de APE en la sangre aumentan, lo que también puede ocurrir también en otras alteraciones benignas.
¿Cuáles son los síntomas que hacen sospechar de un problema prostático?
• Flujo débil al orinar
• Dificultad al inicio de la micción
• Orinar con frecuencia
• Urgencia miccional (necesidad imperiosa de orinar)
• Orinar frecuentemente de noche
• Interrupción del flujo urinario (detenerse y volver a comenzar)
• Dolor o ardor al orinar
• Hematuria (presencia de sangre en la orina)
• Dolor en el área pélvica
Esta Orden incluye:
- Antígeno Prostático Específico (APE)